miércoles, 20 de noviembre de 2013

LOS TRIANGULOS

Los triángulos son figuras geométricas con 3 lados iguales, pero también se pude decir que (tri) son tres y entonces son (tres ángulos). Sus elementos son: vértice ángulo y lados o aristas.
Ángulos son la abertura que existe entre dos rayos que se dividen por una recta.
Al ver un triángulo cualquiera (equiláteros, isósceles o escalenos) se puede ver que tiene 3 ángulos, al sumarlos todos los ángulos de un triángulo siempre tiene que salir 180°, de lo contrario no es un triángulo.
Existen diferentes formas de clasificar los triángulos, por lados: los equiláteros son los 3 lados iguales, los isósceles son 2 lados iguales y 1 diferente, los escalenos son 3 lados diferentes. Por sus ángulos que son sus propiedades: los correspondientes están en el mismo lado y tienen la misma medida, los opuestos al vértice cuando una recta es cortada a la mitad por una transversal y forma cuatro ángulos, los alternos internos los que están adentro de la figura, los alternos externos son los que están afuera de la figura, los complementarios son si dos ángulos la suma de sus grados son 90°, si conocemos un ángulo, su ángulo complementario se puede averiguar restando la medida del mismo a 90° y los suplementarios son si la suma de dos ángulos es igual a 180°, si conocemos un ángulo, el suplementario se puede averiguar restando la medida del mismo a 180°.
La congruencia de dos triángulos es que uno tenga la misma medida y forma que otro aunque su orientación y posición sean distintas.
Existen tres criterios de para determinar la igualdad o congruencia entre dos triángulos
.
1-Cuando todos sus lados tienen la misma longitud de lados, (L L L).


2-Cuando tienen un lado igual, un ángulo y un lado, (L A L).

3-Cundo los triángulos tienen un ángulo igual, un lado y un ángulo, (A L A).

Los paralelogramos son las figuras que tienen 2 lados iguales y otros 2 lados iguales.
La igualdad de los triángulos y los paralelogramos es que, al cortar a la mitad un paralelogramo y sumas sus ángulos sale a 180°, pero si sumas todos sus ángulos sale a 360°. No importa todos los lados que tenga un paralelogramo, si la suma de sus ángulos de 360°.     

No hay comentarios:

Publicar un comentario