miércoles, 4 de diciembre de 2013

PAGINAS DEL LIBRO (10 y 11)

En esta lección aprenderemos a resolver problemas de adición y sustracción de expresiones algebraicas.

Para reducir expresiones algebraicas que contienen sumas y restas debemos sumar o restar coeficientes de cada una de ellas utilizando las reglas para sumar números enteros. Al resultado final le colocaremos la parte literal que tenga ambos monomios.

3n + 2n = 5n

Sumados 3 + 2 = 5 y colocamos la parte literal que tienen ambos

5n – 3n = 2n

Restamos 5 – 3 = 2 y colocamos la parte literal que tienen ambos.

1. En la figura coloca los siguientes valores de tal manera que en forma vertical y horizontal la suma
sea 7 a.

-2a
8a
a
6a
4a
-3a
3a
-5a
9a
a 3  a 4  a 6  a
                                                                                                                                         
-5 a  8 a  - 3 a  -2 a
 9 a

2. Efectúa el siguiente “truco” con algunos de tus compañeros:

Piensa un número.

Súmale 5

Réstale el número que pensaste.

El resultado da 5

Explica el “truco” para adivinar el resultado.

Si se piensa bien siempre es así, por ejemplo: 20 + 5 = 25 – 20 = 5, 55 + 5 = 60 – 55 = 5

3. Contesta:
¿Es cierto que la suma de cuatro números consecutivos es múltiplo de 4?
Comprueba con varios valores tu respuesta.
10+11+12+13=46     46/4=11.5        55+56+57+58=226    226/4=56.5              72+73+74+75=294    294/4=73.5        94+95+96+97=382     382/4=95.5     NO.



4. Realiza el siguiente “truco” con algunos de tus amigos:

Piensa un número que esté entre 1 y 20.

Súmale a ese numero 20 y escribe el resultado.

Ahora réstale a 20 el número que pensaste y anota el resultado.

Suma los dos resultados.

Explica el “truco” para adivinar el resultado.

5. A partir de los binomios dados, forma polinomios; de tres a seis términos.

a)    3x + 1/3 x

b)    1.25 x – (- 5x)


c)    3x + 7 x

d)    3x + (-5x)


6. Completa la tabla sustituyendo los valores de las variables en las expresiones dadas. Sigue el ejemplo.

a)
Expresión
m= 2, n= 3
m=-5, n=2
3mn
(3)(2)(3) = 18
(3) (-5) (2)= -60
4m2n3
(4)(2)2(3) 3=432
(4) (5)2 (2) 3= 800
5mn3
(5)(2)(3) 3=270
(5)(-5) (2)3=800
7m3 n2
(7)(2) 3 (3) 2=504
(7)(5) 3 (2) 2 =500

b)
Expresión
m= 1, n=- 2
m=-2, n=-5
3mn
(3)(1)(-2)=-6
(3)(-2)(-5)=30
4m2n3
(4)(1) 2 (-2) 3=-8
(4)(-2) 2 (-5) 3 =-2000
5mn3
(5) (-1) (2)3= - 40
(5)(-2)(-5) 3=1250
7m3 n2
7(1) 3 (-2) 2=4
7(-2)3 (5)2= (7)(-8)(25) = 1200


sábado, 30 de noviembre de 2013

SOCIEDAD Y DESARROLLO TÉCNICO

El desarrollo es tener más evolución y cambiar en muchos aspectos, técnico es la forma de hacer algo.
Hay muchas maneras de el desarrollo técnico como:
Transmisión oral que son los diálogos de hablar como las cartas, canciones, los guiones, etc.
La imprenta es lo que se ilustra o se imprime como los libros, revistas, periódicos.
La computadora es la máquina que todos conocemos desde escribir, máquina de escribir y computadora.
La producción es la parte de hacer más producto en la informática.
Comercialización es el punto de vender el producto terminado y fijarse en lo que la gente quiere para más desarrollo.
wordpad
word
El resaltado, las viñetas, los saltos de línea y nuevos colores.
Pueden transferirse textos con formato o sin formato, o hasta imágenes, siendo preferido por muchos usuarios antes que otras opciones como el texto plano para el texto sin formato.
WordPad es una herramienta sorprendentemente útil.
Es más avanzado y comprime aún más el documento. Puede instalarse un complemento para abrir documentos creados en Office 2007 desde versiones de Office anteriores.

MS-DOS
Windows
Podemos trabajar con facilidad, comodidad y rapidez con esto. el DOS coordina el funcionamiento del microprocesador para que todo funcione bien en el interior de nuestro ordenador.
Los usuarios pueden reportar errores que se encuentren en el sistema operativo y si el reporte es solucionado, Microsoft le dará una cantidad de dinero al usuario que ha reportado dicho error.
El DOS viene instalado en los ordenadores. La principal función del DOS es la de gestionar la información que entra, sale y se guarda en nuestro ordenador.
Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 25 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS.
     

miércoles, 20 de noviembre de 2013

LOS TRIANGULOS

Los triángulos son figuras geométricas con 3 lados iguales, pero también se pude decir que (tri) son tres y entonces son (tres ángulos). Sus elementos son: vértice ángulo y lados o aristas.
Ángulos son la abertura que existe entre dos rayos que se dividen por una recta.
Al ver un triángulo cualquiera (equiláteros, isósceles o escalenos) se puede ver que tiene 3 ángulos, al sumarlos todos los ángulos de un triángulo siempre tiene que salir 180°, de lo contrario no es un triángulo.
Existen diferentes formas de clasificar los triángulos, por lados: los equiláteros son los 3 lados iguales, los isósceles son 2 lados iguales y 1 diferente, los escalenos son 3 lados diferentes. Por sus ángulos que son sus propiedades: los correspondientes están en el mismo lado y tienen la misma medida, los opuestos al vértice cuando una recta es cortada a la mitad por una transversal y forma cuatro ángulos, los alternos internos los que están adentro de la figura, los alternos externos son los que están afuera de la figura, los complementarios son si dos ángulos la suma de sus grados son 90°, si conocemos un ángulo, su ángulo complementario se puede averiguar restando la medida del mismo a 90° y los suplementarios son si la suma de dos ángulos es igual a 180°, si conocemos un ángulo, el suplementario se puede averiguar restando la medida del mismo a 180°.
La congruencia de dos triángulos es que uno tenga la misma medida y forma que otro aunque su orientación y posición sean distintas.
Existen tres criterios de para determinar la igualdad o congruencia entre dos triángulos
.
1-Cuando todos sus lados tienen la misma longitud de lados, (L L L).


2-Cuando tienen un lado igual, un ángulo y un lado, (L A L).

3-Cundo los triángulos tienen un ángulo igual, un lado y un ángulo, (A L A).

Los paralelogramos son las figuras que tienen 2 lados iguales y otros 2 lados iguales.
La igualdad de los triángulos y los paralelogramos es que, al cortar a la mitad un paralelogramo y sumas sus ángulos sale a 180°, pero si sumas todos sus ángulos sale a 360°. No importa todos los lados que tenga un paralelogramo, si la suma de sus ángulos de 360°.     

martes, 19 de noviembre de 2013

CAMBIO TÉCNICO Y SOCIAL

El cambio es cuando algo es remplazado o modificado por algo mucho más moderno, mejorado y actualizado.
La influencia de la sociedad en todo el desarrollo técnico tiene que ver con la cantidad de personal que está interesado en el desarrollo tecnológico y la tecnología. Por ejemplo:
La computadora, es un aparato tecnológico para facilitar los trabajos en el que se utiliza la informática, pero con la evolución de la tecnología, hay un cambio en la computadora, es el internet y los windows.
La sociedad juega papeles importantes en todos los desarrollos ya que la gran información que adquiere a través de ella es indispensable para tener cada más desarrollo.
Lo que pasa con windows es una historia que tuvo que ver con el cambio técnico de trabajar con la informática y el cambio social de el consumo tecnológico por tener más modernidad, más desempeño, más mejoras y más actualizaciones.
Es la década de 1970. En el trabajo, dependemos de las máquinas de escribir. Si necesitamos copiar un documento, es probable que usemos un mimeógrafo o papel de calco. Pocos han oído hablar de las microcomputadoras, pero dos jóvenes apasionados de la informática, Bill Gates y Paul Allen, perciben que la informática personal es el camino hacia el futuro.
En 1975, Gates y Allen constituyen una sociedad denominada Microsoft. Como la mayoría de las empresas cuando dan sus primeros pasos, Microsoft comienza siendo una compañía pequeña pero con una visión enorme: un equipo informático en cada escritorio y en cada hogar. Durante los próximos años, Microsoft comienza a cambiar la forma en que trabajamos. 
Antecedentes 1975-1981
Corría el año de 1975 cuando Bill Gates y Paul Allen formaron una sociedad que denominaron Microsoft. Su cometido: darle una micro computadora a todas los hogares del mundo que sustituya a las máquinas de escribir y al papel carbón.
Para saber más sobre la historia de windows desde sus inicios, aquí hay dos páginas donde sacar la información:
http://windows.microsoft.com/es-MX/windows/history
http://www.swagger.mx/tecnologia/la-evolucion-de-windows-de-microsoft-1975-2012

LA ENERGÍA



La energía es un elemento que todos nosotros  utilizamos para la vida cotidiana que a veces hace mal al ambiente como: Las fabricas que  matan arboles y sale mucho humo de las chimeneas, el humo de los carros, las motos y toda la basura que queman.
Todos nosotros estamos formados y rodeados de energía ya sea física o química.
Hay muchos tipos de energía, por ejemplo: de calor, electricidad y para todo hay un diferente tipo de energía.
La transformación de energía significa que la energía pasa de ser útil a ser menos útil.
Energía no renovable es la energía que se acaba rápido y tarda mucho o jamas se vuelve a regenera.

lunes, 18 de febrero de 2013

TECNOLOGÍA

La tecnología es el conjunto de saberes, conocimientos, habilidades y destrezas interrelacionados con procedimientos para la construcción y uso de artefactos naturales o artificiales que permitan transformar el medio para cubrir necesidades, anhelos, deseos y compulsiones humanas. Esta definición es insuficiente por lo cual hay que analizar las funciones, finalidades y los aspectos epistemológicos de la tecnología.
Esto se saco de:http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADa

jueves, 14 de febrero de 2013

LA EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA

Después de la piedra se encontró el fuego y luego lo intentaron controlar pero no pudieron.

El fuego se dice que había un animal quemado, el hombre lo probo (carroñero) y vio que ya estaba cocinado y después intento con dos piedras chocar las para hacer fuego u otras maneras y el cerebro del humano evoluciono más y más.

miércoles, 13 de febrero de 2013

LA FRAGUA

La fragua es un proceso para poder crear herramientas metálicas, es como un microondas chico que calienta metales a una temperatura muy alta.

Los materiales que utiliza es: yunque, martillo, tenazas, barro, tornillo de banco y varilla de 3/4. El combustible que emplea es el carbón mineral.

También se le llama fragua al taller del herrero, la palabra "fragua" viene del latín fabricación, se usa como verbo "fraguar" tanto en el sentido directo de forjar un metal, como en el figurado de oncebir una idea o plan.